El-caso-del-creador-lee-strobel-pdf
LINK ->>> https://cinurl.com/2tz1I1
El caso del creador: un periodista investiga la evidencia cientÃfica que apunta hacia Dios
El caso del creador es un libro del periodista y escritor estadounidense Lee Strobel, publicado en 2004, que presenta una serie de entrevistas con expertos en diferentes campos de la ciencia, la filosofÃa y la teologÃa, con el objetivo de examinar las pruebas que apoyan la existencia de un diseÃo inteligente en el universo y la identidad del Creador.
Strobel, que se convirtià al cristianismo despuÃs de ser ateo y escÃptico, relata su propio viaje de búsqueda de la verdad sobre el origen y el propÃsito de la vida. A lo largo del libro, plantea preguntas difÃciles y desafiantes a sus entrevistados, que exponen sus argumentos basados en la evidencia cientÃfica, el razonamiento lÃgico y la experiencia personal.
El libro està dividido en tres partes: la primera se enfoca en la cosmologÃa y la fÃsica, la segunda en la biologÃa y el ADN, y la tercera en la conciencia humana y el libre albedrÃo. Algunos de los temas que se abordan son: el big bang, las constantes fÃsicas, el principio antrÃpico, el origen de la vida, la complejidad irreducible, el cÃdigo genÃtico, el diseÃo molecular, el origen de la informaciÃn, el problema mente-cuerpo, las experiencias cercanas a la muerte y el problema del mal.
El caso del creador es un libro que invita al lector a reflexionar sobre las implicaciones de la ciencia para la fe y la espiritualidad. No se trata de un libro dogmÃtico o sectario, sino de un libro honesto y riguroso que presenta las evidencias disponibles y deja al lector sacar sus propias conclusiones. El libro està disponible en formato PDF en varios sitios web, como Archive, PDF Drive y My Bible Teacher.
En la primera parte del libro, Strobel entrevista a William Lane Craig, un filÃsofo y teÃlogo cristiano que defiende el argumento cosmolÃgico kalam, que sostiene que el universo tuvo un comienzo en el tiempo y que la causa de ese comienzo debe ser una entidad personal, poderosa e inmaterial. Craig tambiÃn explica el argumento teleolÃgico, que afirma que el universo muestra evidencias de un diseÃo fino y ajustado para la existencia de la vida inteligente. Craig argumenta que la mejor explicaciÃn para estas evidencias es la existencia de un Creador inteligente y trascendente.
En la segunda parte del libro, Strobel entrevista a Michael Behe, un bioquÃmico y defensor del diseÃo inteligente, que propone el concepto de complejidad irreducible, que se refiere a los sistemas biolÃgicos que constan de varias partes interdependientes que no pueden funcionar si se elimina alguna de ellas. Behe afirma que estos sistemas no pueden explicarse por procesos naturales como la evoluciÃn darwiniana, sino que apuntan a la intervenciÃn de un diseÃador inteligente. Strobel tambiÃn entrevista a Stephen Meyer, un filÃsofo de la ciencia y director del Discovery Institute, que expone el argumento del diseÃo basado en la informaciÃn. Meyer sostiene que el ADN contiene una informaciÃn compleja y especÃfica que no puede generarse por causas naturales, sino que requiere una fuente inteligente.
En la tercera parte del libro, Strobel entrevista a J.P. Moreland, un filÃsofo y teÃlogo cristiano que aborda el problema mente-cuerpo y la naturaleza de la conciencia humana. Moreland defiende el dualismo sustancial, que afirma que los seres humanos estÃn compuestos de dos sustancias distintas: el cuerpo fÃsico y el alma inmaterial. Moreland argumenta que la conciencia humana no puede reducirse a procesos cerebrales o materiales, sino que implica aspectos como la intencionalidad, la racionalidad, la libertad y la moralidad. Moreland tambiÃn explica el argumento moral, que afirma que la existencia de valores y deberes morales objetivos implica la existencia de un fundamento moral absoluto, que identifica con Dios. 061ffe29dd